Portada » Parque La Aripuca

Parque La Aripuca

Descubre la Cultura y Naturaleza Local

El Parque La Aripuca es uno de los atractivos culturales y ecológicos más fascinantes de Puerto Iguazú. Este emprendimiento familiar ofrece una experiencia única que combina arte, conciencia ambiental y las tradiciones del pueblo guaraní en plena selva misionera.

¿Qué es Parque La Aripuca Puerto Iguazú?

El Parque La Aripuca es un complejo agro-eco-turístico inspirado en la tradicional trampa guaraní llamada “aripuca”, diseñada para capturar animales sin dañarlos. En este parque la aripuca se materializa en una estructura monumental de 17 metros de altura, construida con enormes troncos recuperados de la selva misionera, que pesan alrededor de 500.000 kg y representan más de 30 especies nativas

Cada tronco cuenta con historias: algunos fueron derribados por tormentas, otros rescatados de aserraderos antes de ser transformados en madera comercial. La imponente aripuca simboliza la trampa sobre la que nosotros mismos caemos al destruir el entorno, y propone una reflexión sobre nuestro impacto al desequilibrar la naturaleza .

Arquitectura y diseño del parque

La estructura principal:

Construida sin derribar árboles intencionalmente.
Levantada con madera recuperada de 30 especies diferentes, incluyendo: lapacho, timbó, cedro misionero, pino Paraná, entre otras
Inspirada en la técnica guaraní: trampa de pesaje donde el animal activaba el mecanismo accidentalmente

Espacios secundarios:

Tacurú: sala de artesanías hechas con piedra y raíces locales.
Yateí: réplica de vivienda misionera con productos regionales (yerba, dulces, licores).
Cucurucho: heladería y barra de jugos, con productos locales, como helado de yerba mate y flor de rosella.
Termitas: restaurante con platos regionales y mermeladas caseras.

Actividades y recorrido en la aripuca Puerto Iguazú

La experiencia suele durar entre 45 minutos y 1 hora, e incluye:

Visita guiada incluida: un guía explica el origen de la aripuca, su construcción y el propósito ecológico del parque.
Interpretación cultural: se visita el salón y se comparten conocimientos sobre la sostenibilidad y la cultura guaraní.
Subida y exploración: se puede acceder a la cima de la estructura para medir su escala y sentir la textura y olores de la madera misionera.
Degustación pura: helados y jugos del “Cucurucho” y platos regionales en “Termitas”.
Compras tradicionales: artesanías guaraníes de productos regionales y piezas únicas.
Apadriná un árbol: posibilidad de sumarte a proyectos de reforestación local.

Objetivos del parque la aripuca Iguazú Misiones

Conservación ambiental: rescatar y poner en valor madera de la selva antes de que sea destruida .
Conciencia ecológica: mostrar cómo nuestros actos pueden atrapar a la naturaleza, creando conciencia sobre la deforestación.
Difusión de la cultura guaraní: rescatar historias, técnicas y el modo de vida de los pueblos originarios.
Fomento del turismo sustentable: combinando educación, entretenimiento y gastronomía regional.

Información práctica para visitar la aripuca Puerto Iguazú

Horarios: abierto todos los días de 9:00 a 18:00 hs (algunos lo extienden de 8:00 a 18:00).
Cómo llegar: ubicado a pocos kilómetros del centro, accesible en auto, taxi o colectivo.
Duración del recorrido: entre 60–90 minutos contando guías, subidas y paradas.
Pagos: se aceptan pesos, dólares y reales en la mayoría de los locales.

Por qué visitar la aripuca puerto iguazu

Experiencia única: combina cultura, arquitectura, naturaleza y gastronomía en un solo lugar.
Compromiso ambiental: construida íntegramente con madera recuperada.
Educativo y familiar: ideal para grupos, escuelas y quienes deseen aprender de forma divertida.
Apoyo a artesanos: conocimiento directo de artesanías y productos locales.
Sentido filosófico: propone una reflexión sobre cómo la humanidad puede “atraparse” a sí misma por su impacto ambiental.

Consejos para tu visita a la aripuca iguazu misiones

Llevá calzado cómodo para subir la estructura y recorrer senderos.
Usá protector solar y repelente para fauna silvestre.
Planeá visitarla por la mañana o al mediodía para disfrutar mejor de los espacios.
No olvides tu cámara: los detalles de la madera tienen texturas increíbles.
Participá en la opción de apadrinar un árbol para dejar tu huella positiva.

Preguntas Frecuentes

Ubicación de La Aripuca Iguazú

Otras Cosas Para Hacer en Puerto Iguazú

Galería de fotos de La Aripuca Puerto Iguazú

Opciones de Alojamientos en Puerto Iguazú

hoteles

Hoteles

Departamentos

casas

Casas

Hosteles

Hostels

cabaña

Cabañas

¿No encontraste el alojamiento que buscabas?

Puedes volver a la página de inicio para utilizar el buscador y así poder encontrar lo que estás buscando. También puedes contactarte con nosotros y te ofreceremos 3 opciones de alojamiento con las características que tus nos proporciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *