Portada » Planetario Galileo Galilei

Planetario Galileo Galilei

Centro de divulgación astronómica en Buenos Aires

Sumergite en una experiencia única en el Planetario Galileo Galilei, uno de los planetarios de Buenos Aires más emblemáticos, símbolo de ciencia, cultura y arquitectura moderna. También conocido como galileo galilei planetario o planetario galileo, es un espacio que combina tecnología de punta con divulgación accesible para todo público.

Historia del Planetario Galileo Galilei

La idea de construir el planetario galileo galilei emergió en 1958 por iniciativa de figuras culturales de la ciudad. La obra fue diseñada por el arquitecto Enrique Jan, con construcción iniciada en 1962 y finalizada en diciembre de 1966. La primera función tuvo lugar el 13 de junio de 1967, y el planetario abrió oficialmente al público el 5 de abril de 1968

Desde entonces, el planetario galileo se convirtió en un referente educativo y científico. Fue renovado en 2011 y nuevamente en 2017, sumando mejoras tecnológicas como el proyector MEGASTAR II A y un nuevo museo interno.

Arquitectura y equipamiento del galileo galilei planetario

El edificio del observatorio galileo galilei, también llamado planetario, tiene una estructura futurista que recuerda a una nave espacial. Está compuesto por cinco pisos conectados por seis escaleras, entre ellas una helicoidal, y una sala circular de 20 m de diámetro

La cúpula semiesférica, con decenas de paneles prefabricados, sirve como pantalla para proyectar hasta 8.900 estrellas, constelaciones y nebulosas. El sistema de proyección original (Zeiss Mark V) fue reemplazado por el MEGASTAR II A, el primero en el mundo en usar lámparas LED, capaz de mostrar un millón de estrellas más que un planetario convencional, más de 140 cúmulos y nebulosas, y una Vía Láctea con detalle sin precedentes.

Desde la reforma de 2011, se incorporó tecnología digital avanzada (DigitalSky II) y sonido envolvente 5.1. El sistema también permite interacción mediante poltronas 4D con comandos remotos.

¿Qué hacer en el Planetario Galileo Galilei?

El planetario galileo galilei ofrece múltiples experiencias:

Espectáculos astronómicos full dome: para público general y estudiantes, con funciones educativas sobre estrellas, planetas y el universo.
Funciones accesibles: programas adaptados para personas ciegas (mapas celestes táctiles y audio) y sordas/lengua de señas (LSA), así como funciones distendidas para personas con autismo.
Museo interactivo: inaugurado en 2017, incluye muestras de meteoritos (como “La Perdida” del Campo del Cielo), una roca lunar traída por la misión Apolo 11, fósiles y muestras geológicas
Telescopios en el predio y visitas guiadas: permiten observar el cielo real y descubrir constelaciones con equipos especializados.

El observatorio galileo galilei y su rol en la educación científica

Como uno de los planetarios Buenos Aires más importantes, este espacio cumple una misión educativa desde su inauguración. Ofrece cursos, talleres, encuentros de ciencia, club para adolescentes (Club del Cosmos) y una biblioteca con publicación propia (“Si Muove”) dedicada a divulgar astronomía al público general.

Además, el planetario itinerante visita escuelas e instituciones, ampliando su alcance más allá del edificio principal.

¿Por qué visitar el Planetario Galileo Galilei?

Ventajas destacadas:

Tecnología de proyección avanzada (MEGASTAR II A, DigitalSky II).
Accesibilidad para personas con discapacidad visual, auditiva o con autismo.
Exhibiciones únicas: roca lunar, meteoritos, fósiles argentinos.
Actividades educativas y recreativas para todas las edades.
Arquitectura emblemática que se ha convertido en icono porteño.

Ideal para:

Estudiantes de astronomía, ciencia y geología.
Turistas interesados en cultura científica y arquitectura moderna.
Familias que buscan actividades educativas y lúdicas.

Mejor momento para visitar el planetario galileo

Las funciones se ofrecen de martes a domingo (lunes cerrado), con horarios de mañana y tarde. En temporadas altas se suele exigir reserva previa, incluso para entradas gratuitas (por jubilación o discapacidad).

Se recomienda consultar la web oficial para conocer la agenda actualizada de espectáculos, visitas educativas y actividades especiales.

Consejos para disfrutar al máximo del planetario

Hacé la reserva online previa: muchas funciones requieren ingresar con ticket aunque sean gratuitas.
Llegá con anticipación: las entradas no son numeradas y se ocupan por orden de llegada.
Consultá la programación en la web oficial antes de ir: podrían estar programadas funciones especiales, encuentros de ciencia o noches de telescopios siguen según meteorología.
Aprovechá las funciones adaptadas si visitás con personas con discapacidad visual, auditiva o con trastornos sensoriales.

Preguntas Frecuentes

Ubicación de Planetario Galileo Galilei Palermo

Otras Cosas Para Hacer en Palermo

Galería de fotos del Planetario Galileo Palermo

Opciones de Alojamientos en Palermo

hoteles

Hoteles

Departamentos

casas

Casas

Hosteles

Hostels

¿No encontraste el alojamiento que buscabas?

Puedes volver a la página de inicio para utilizar el buscador y así poder encontrar lo que estás buscando. También puedes contactarte con nosotros y te ofreceremos 3 opciones de alojamiento con las características que tus nos proporciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *